ya acabó su novela

Padres de familia pueden denunciar abuso de los colegios al Indecopi

Publicado: 2013-12-23

El condicionamiento de la matrícula al pago de otras actividades no educativas, como rifas, bingos, entre los más resaltantes, es una de las infracciones de los colegios que el Indecopi detectó el 2013 y vigilará para que no se promueva el próximo año. 

A través de la campaña de información y fiscalización de servicios educativos “A clases con Indecopi- 2014”, la institución busca promover el respeto por los derechos de los consumidores del servicio educativo privado, es decir de los padres de familia y de los escolares.

El presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Hebert Tassano Velaochaga, dijo que el cambio de condiciones en la matrícula (incremento de las pensiones); los inconvenientes con la entrega de certificados, constancias u otros documentos; impedir a los alumnos el ingreso al colegio para rendir exámenes por falta de pago, son otras de las infracciones comunes.

Añadió que los padres de familia tienen derecho a recibir información sobre las condiciones que tendrá el servicio educativo durante el año siguiente, como la fecha de pago de las pensiones.

Además, deben conocer cómo será el proceso de selección de los textos escolares que emplearán los niños durante el año académico. Al respecto precisó que, de acuerdo a ley, los directores deben proponer una terna de textos que cumplan con los objetivos del Ministerio de Educación. De la lista, los padres elegirán los libros más apropiados.

Anahí Chávez Ruesta, de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recordó que los colegios no deben exigir que los uniformes se compren en un determinado lugar, pues deben respetar el derecho a la libertad que tienen los consumidores para elegir al proveedor.


El 2014

Para la campaña escolar 2014, se conoció que Indecopi tiene proyectado supervisar alrededor de mil colegios privados, a nivel nacional, mediante la modalidad de consumidores incógnitos.

Los fiscalizadores se harán pasar por padres de familia para verificar en el mismo colegio, si cumplen con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.


NO SE DEJE SORPRENDER

* Antes de matricular a su hijo consulte todas las características del servicio, ventajas, condiciones económicas, certificaciones y autorizaciones con las que cuenta el centro educativo. Toda la información debe ser entregada por escrito.

* Antes de finalizar el año escolar, los padres deben recibir toda la información sobre los costos del próximo año escolar, como monto, número y fechas de pago de las pensiones.

* Los padres de familia solo están obligados a pagar pensión y matrícula, La cuota de ingreso solo la pagan los alumnos nuevos y por única vez.

* El valor de la matrícula no debe ser mayor a la pensión mensual del colegio.


FISCALICE

* Los padres de familia podrán colaborar con la fiscalización realizando reclamos de forma anónima, para evitar que el colegio tome represalias contra sus hijos.

* Deben llamar al 0-800-4-4040 desde cualquier región, o escribir al email:

colegios2014@indecopi.gob.pe


Escrito por

El Tiempo

Diario ciudadano


Publicado en

gua 3.0

Just another Lamula.pe weblog