#CómoSalimosDeEsta

En abril subirán las tarifas de agua potable de acuerdo al consumo de cada familia

Publicado: 2014-02-07

PIURA.- Por la aplicación del Plan Maestro Optimizado (PMO), aprobado en el 2011, el próximo mes de abril subirán las tarifas de agua potable en toda la jurisdicción de la Eps Grau que incluye las provincias de Piura, Paita, Talara, Sullana y Morropón- Chulucanas, las que reúnen 190 000 clientes que tiene la entidad. El monto del incremento depende del consumo de cada familia, puede ir desde 0,80 céntimos hasta ocho soles.  

El PMO se empezó a aplicar en el 2011 y tiene un plazo de cinco años. En el primer año se estableció el incremento de tarifa por un promedio de 9,5 %; el segundo año la tarifa se mantuvo; ahora en el tercer año estipula que el incremento será de 8 % de acuerdo al consumo que tiene cada familia. En los dos años finales las tarifas se mantendrán. Para la aplicación de este plan, la EPS Grau debía cumplir metas, las cuales serían fiscalizadas por la Sunass. Si la entidad prestadora del servicio no cumple las metas no tendrá derecho a incrementar las tarifas.

El gerente de la Eps Grau, Carlos Alva León, explicó que sí han cumplido con las metas que establecía el PMO para este tercer año, por lo que esperan que este mes la Sunass verifique. Hasta marzo podrían terminar las evaluaciones e informes. Calcula que el incremento de la tarifa estaría saliendo en el recibo de abril. Refiere que este aumento se da porque está aprobado en el PMO, es decir se hará de oficio. “Se estaría facturando a partir de abril, ya es de oficio porque ya está aprobado con el PMO, simplemente la Sunass tiene que revisar que hemos cumplido con los objetivos”, dijo.

La representante de la Sunass en Piura, Irina Palomino, indicó que efectivamente entre febrero y marzo corresponde la revisión de las metas que debió cumplir la EPS Grau por el PMO. Esta evaluación la hará la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la Sunass de Lima, que presentará un informe final en el que determinará si se cumplió con las metas establecidas, a partir de allí se verá si hay incremento de tarifas o no.


¿QUÉ ES PLAN MAESTRO OPTIMIZADO?

Es una herramienta fundamental, técnica que ayuda a que las empresas de agua tengan mejor gestión. Documento donde se precisa los montos de inversión que se van a hacer en un lapso de 5 años, en qué se va invertir y cuáles son las metas de gestión que tiene que cumplir la empresa ese tiempo. El PMO es un propuesta que la EPS Grau presentó a la Sunass, en esta se estableció una estructura tarifaria.


DATOS

Hasta diciembre del año pasado, la Eps Grau reporta como cumplimiento de metas el incremento de 10.270.93,4 de nuevas conexiones de agua potable; 12.157.96,7 nuevas conexiones de alcantarillado; instalación de más de 28.000 medidores.


Escrito por

El Tiempo

Diario ciudadano


Publicado en

gua 3.0

Just another Lamula.pe weblog